Conexiones Culturales, el 1er Congreso Internacional de colaboración artística
Lugar: Centro Cultural España en México    Fecha: 2025-05-16
     




Emprendedores Culturales e Industrias Creativas A.C. celebra su 15° aniversario con el 1er Congreso Internacional "Conexiones Culturales: Artistas que gestionan, gestores que crean", un encuentro sin precedentes que busca fortalecer la colaboración entre artistas y gestores culturales, del 13 al 16 de mayo de 2025, en el Centro Cultural España en México.
 
 
Este evento, bajo la dirección académica del Mtro. Miguel Ángel Osorio Hernández, es resultado de su proyecto de investigación de maestría, desarrollado gracias al apoyo del programa de Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero del SACPC, que le permitió realizar estudios de maestría en la Universitat Internacional de Catalunya.
 
Con una trayectoria de más de 15 años en la formación de agentes culturales en las áreas de gestión cultural, procuración de fondos, desarrollo y liderazgo de empresas y organizaciones culturales, Osorio ha sido un referente en la profesionalización del sector cultural en México.
 
En esta ocasión nos presenta este congreso el cual tiene los siguientes objetivos:
 
Fomentar la conexión y colaboración: Crear un espacio donde agentes culturales  puedan conocerse, interactuar y establecer alianzas para proyectos futuros.
 
Promover la empleabilidad en el sector cultural: Generar un diálogo sobre las oportunidades laborales actuales, fortaleciendo la sostenibilidad de los proyectos artísticos y culturales.
 
Impulsar la profesionalización y el emprendimiento cultural: Compartir experiencias y estrategias exitosas que inspiren la creación de empresas, organizaciones, colectivos y agrupaciones culturales.
 
Proporcionar una oferta educativa sobre economía creativa y cultural: Realizar conferencias sobre educación financiera, autoempleo, empredimiento y desarrollo económico de organizaciones culturales y ahorro para el retiro.
 
El congreso reunirá a más de 100 agentes culturales de Iberoamérica, de las cuales al menos el 80% son mujeres, con una programación presencial que incluye: 10 conferencias, 5 talleres intensivos, mesas de trabajo sobre temas como ¿Cómo crecer en la industria del entretenimiento el día de hoy?, "Gestoras y productoras escénica: el liderazgo en la integración de equipos de trabajo" y "Retos y oportunidades en la inserción laboral de los artistas escénicos y gestores culturales en México". El evento contará también con una muestra escenica y un círculo de mujeres titulado "Crear y Criar: El Desafío de la Maternidad en el sector cultural"
 
Entre las conferencias destacadas se encuentran: "La inclusión de la mujer en el desarrollo cultural", por la Dra. María Teresa Paulín, "Delitos contra la comunidad artística: infracción de derechos conexos", por la abogada Ivonne Herrera.  "Desarrollo económico de los agentes culturales en México", por el Mtro. Miguel Ángel Osorio.   "Más allá del escenario: Finanzas personales para el mundo cultural", por CyC Consejería en Servicios Financieros.
 
Asimismo, se impartirán talleres como: "Herramientas de Inteligencia Artificial en la comunicación cultural", por Gisela Gutiérrez, "¿Cómo levantar un proyecto artístico desde cero?", por Jimena Feroz y "La doble jornada y el autocuidado en el sector cultural", por Alejandra Corona y Karla Pedraza.
 
Invitados internacionales como la artista interdisciplinaria uruguaya Mariana Blanco Árias, la estratega de comunicación artificada peruana Alessandra Carughi, la actriz y dramaturga colombiana Claudia Tobo y el artista circense argentino Santiago Manuel Fernández, enriquecerán la perspectiva global del encuentro.
 
Además, durante el congreso se entregará el distintivo "Haz Que Suceda" a siete asociaciones civiles culturales, que han contribuido significativamente al fortalecimiento del ecosistema cultural en nuestro país.
 
Fechas: 13 al 16 de mayo de 2025
Horario: 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Sede: Centro Cultural España en México (República de Guatemala 18, Centro Histórico, CDMX)
Entrada libre (hasta completar aforo)
Constancia de participación: Requiere asistencia al 80% de las actividades
 
Inscripciones a las actividades del congreso:
https://ccemx.org/evento/conexiones-culturales-artistas-que-gestionan-gestores-que-crean/