SKELETÁ ES EL ÁLBUM MÁS EXITOSO DE GHOST HASTA EL MOMENTO
     





Ghost, la icónica banda sueca de hard rock liderada por Tobias Forge, ha hecho historia con el lanzamiento de su nuevo álbum Skeletá, al debutar en el puesto #1 del Billboard 200. Este logro representa la primera vez que la banda alcanza la cima del ranking más importante de ventas musicales en Estados Unidos.
 
 
 
Skeletá es el noveno lanzamiento de Ghost que entra a la lista del Billboard 200 y su octava producción en posicionarse dentro del Top 40. Además, es el quinto material de la banda en llegar al Top 10.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Entre los logros más destacados de Skeletá se encuentran:
 
 
 
La semana más grande en la historia de Ghost, tanto en unidades equivalentes de álbum como en ventas tradicionales.
 
 
 
El mejor debut de 2025 para un álbum de rock, hard rock o alternativo, por cualquier métrica de ventas.
 
 
 
La semana más grande en la era moderna (desde 1991) para un álbum de hard rock en vinilo, con más de 44,000 copias vendidas en este formato.
 
 
 
La tercera mejor semana en vinilo para un álbum de rock en la historia moderna, solo detrás de One More Time... de blink-182 (2023) y The Record de boygenius (2023).
 
 
 
El mejor debut en streaming de Ghost, con más de 12.45 millones de reproducciones oficiales bajo demanda, equivalentes a 9,000 unidades SEA.
 
 
Además, Skeletá se convierte en el primer álbum de hard rock en liderar el Billboard 200 en más de cuatro años, desde Power Up de AC/DC en 2020. También es el único álbum de rock en alcanzar el #1 en 2025, superando incluso a lanzamientos recientes de gigantes del género alternativo como Coldplay.
 
 
 
Este hito también representa un logro clave para Loma Vista Recordings, marcando su primer álbum en alcanzar el #1 en Billboard 200, y para Concord Label Group, siendo su primer líder en casi una década, desde Before This World de James Taylor en 2015.
 
 
 
Con Skeletá, Ghost no solo reafirma su posición como una de las bandas más importantes del rock contemporáneo, sino que también demuestra que el género sigue teniendo un lugar vital en la conversación musical global.